UA-176698355-3 UA-61760686-3 UA-176698355-2
top of page

DURANTE EL AÑO 2023 MANTENDREMOS NUESTRO DECUENTO AL - 30%

Mensaje bienvenida clínica mccpsico
A629B99D-8422-4615-9899-83B4C848E2E7.PNG

Atención en emergencias psicológicas y gestión administrativa 24 horas los siete días de la semana inclusive festivos.

MCCPSICO

 Clínica online MCCPSICO, especialistas en trastornos de la ansiedad

Nuestro objetivo principal es ofrecerle al paciente un cambio sustancial a su problemática desde la primera consulta.

 Sabemos que los pacientes no pueden esperar tres meses en obtener resultados óptimos a sus necesidades en consulta, ya que el desgaste psicológico y el desembolso en horas de consulta hace que la tasa de abandono se eleve exponencialmente dejando de creer que su problemática tenga alguna solución eficiente y conllevando a que ya no busquen solución alguna.

Por que escoger una clínica online

  • La sesión online es mucho más económica que la presencial.

  • Evita desplazamientos y esperas.

  • Permite el archivo de las comunicaciones mantenidas, permitiendo al paciente estudiar las sesiones posteriormente de forma detallada para su mayor aprovechamiento.

  • Establece un contacto entre paciente y terapeuta más frecuente, sencillo y flexible, al permitir utilizar e-mail o chat instantáneo en cualquier momento las 24 horas los 365 días del año.

  • Las consultas online da como resultado un efecto de desinhibición en el paciente que favorece la sinceridad y la confidencialidad; el paciente se muestras distendido y comunicativo incluso en usuarios con poca Asertividad.​

foto psicologo mccpsico
Especialistas en trastornos de la ansiedad mccpsico

Trastornos de la ansiedad

                      

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
Cualquiera que sea el tipo de ansiedad que padezcas, Nuestros especialistas te van a ayudar.

ansiedad.jpg

Sintomas

Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes incluyen los siguientes:

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión

  • Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe

  • Aumento del ritmo cardíaco

  • Respiración acelerada (hiperventilación)

  • Sudoración

  • Temblores

  • Sensación de debilidad o cansancio

  • Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual

  • Tener problemas para conciliar el sueño

  • Padecer problemas gastrointestinales (GI)

  • Tener dificultades para controlar las preocupaciones

  • Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:

  • La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que temes a lugares y situaciones que pueden causarte pánico o hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado y a menudo intentas evitarlos.

  • El trastorno de ansiedad debido a una enfermedad incluye síntomas de ansiedad o pánico intensos que son directamente causados por un problema de salud físico.

  • El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y una preocupación persistentes y excesivas por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina. La preocupación es desproporcionada con respecto a la situación actual, es difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes físicamente. A menudo sucede junto con otros trastornos de ansiedad o con la depresión.

  • El trastorno de pánico implica episodios repetidos de sensaciones repentinas de ansiedad y miedo o terror intensos que alcanzan un nivel máximo en minutos (ataques de pánico). Puedes tener sensaciones de una catástrofe inminente, dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos rápidos, fuertes o como aleteos (palpitaciones cardíacas). Estos ataques de pánico pueden provocar que a la persona le preocupe que sucedan de nuevo o que evite situaciones en las que han sucedido.

  • El mutismo selectivo es una incapacidad constante que tienen los niños para hablar en ciertas situaciones, como en la escuela, incluso cuando pueden hablar en otras situaciones, como en el hogar con miembros cercanos de la familia. Esto puede afectar el desempeño en la escuela, el trabajo o en la sociedad.

  • El trastorno de ansiedad por separación es un trastorno de la niñez que se caracteriza por una ansiedad que es excesiva para el nivel de desarrollo del niño y que se relaciona con la separación de los padres u otras personas que cumplen una función paternal.

  • El trastorno de ansiedad social (fobia social) implica altos niveles de ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales debido a sentimientos de vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de manera negativa por otras personas.

  • Las fobias específicas se caracterizan por una notable ansiedad cuando la persona se ve expuesta a un objeto o situación específicos, y un deseo por evitarlos. En algunas personas, las fobias provocan ataques de pánico.

  • El trastorno de ansiedad inducido por sustancias se caracteriza por síntomas de ansiedad o pánico intensos que son el resultado directo del uso indebido de drogas, como tomar medicamentos, estar expuesto a una sustancia tóxica o tener abstinencia a causa de las drogas. 

  • Otro trastorno de ansiedad específico y no específico es un término para la ansiedad y las fobias que no cumplen con los criterios exactos para algún otro trastorno de ansiedad pero que son lo suficientemente relevantes para ser alarmantes y perturbadores.

tipos de ansiedad mccpsico.png
mccpsico especialistas en trastornos de la ansiedad
psicólogo Lleida Mccpsico.png
tomados de la mano

Algunas de nuestras técnicas psicoterapéuticas

Vuelve a tu estado natural.gif

REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA CONDUCTUAL

La Reestructuración cognitiva - conductual a Través de Hipnosis Clínica es una terapia indicada para aquellas personas que tienen una conducta manifiesta, la cual no es acorde en algunos casos, con los principios morales y éticos de la sociedad, principios sociales, o principios personales del individuo.
Estas conductas manifiestas son necesarias de mejorar ( habilidades en el estudio) , erradicar( habito de fumar) o modificar ( relaciones de pareja, duelo, etc. Todas ellas se manifiestan de acuerdo a la emocionalidad del individuo, y a la motivación que le permite realizarla. Hacer una reestructuración cognitiva, es decir, reetiquetar conceptos y creencias, crear nuevos esquemas sobre algún tópico, modificación de heurísticos (caminos rápidos de nuestra mente para encontrar soluciones fáciles, rápidas y adaptativas) nos permitirán crear o modificar emociones.
Estas emociones crearán nuevas motivaciones y con ello una conducta manifiesta distinta a la que mantenemos; ya sea por miedos, traumas, o cualquier otra situación, que hace no poder mantener un equilibrio emocional, que nos permita actuar con inteligencia emocional sana.

HIPNOSIS CLÍNICA

La Hipnosis es una técnica terapéutica muy recomendada y demostrada científicamente desde 1958 por la American Medical Association, donde se la reconoció oficialmente como un medio de tratamiento para innumerables patologías.

Unos años antes, The British Medical Association, defendió el tratamiento con Hipnosis Clínica en áreas de la medicina y la obstetricia y de forma paralela, The Council of Medical Health of American Medical Association avaló a la Hipnosis como materia de estudio en las distintas Facultades de Medicina.

Hoy en día, forma parte de las técnicas de uso diario de los profesionales de la Psiquiatría, la Psicología, la Psicoterapia, la Cirugía, etc. Los interesados pueden encontrar importantes Asociaciones vinculadas como la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica SIHC, que avalan a instituciones como la Escuela Oficial de Hipnosis Clínica Directa EOH en su objetivo de formación, desarrollo y aplicación de la Hipnosis.

Podemos definir Hipnosis como la técnica que nos permite acceder al inconsciente, siendo un estado natural que provocamos de forma artificial, inhibiendo el consciente del paciente, haciéndole creer que se va a dormir, desinhibiendo el inconsciente.

La Hipnosis Clínica trabaja directamente en la parte inconsciente para aplicar la terapia adecuada y acelerar el tratamiento psicoterapéutico del paciente, resolviendo problemas tanto psíquicos como físicos y respetando siempre el código moral del paciente.

Definimos “Hipnosis Clínica Directa” al grupo de técnicas y protocolos que se combinan para mejorar y potenciar el tratamiento del inconsciente mediante scripts, ejercicios primarios, secundarios y terciarios.

Una óptima organización de estos ejercicios conseguirá un resultado ágil en el tratamiento psicoterapéutico y de hipnoterapia del paciente, induciéndolo de forma directa y olvidando el antiguo enfoque clásico indirecto.

hipnosis clínica mccpsico
serotonina mccpsico

Nuestra terapia de éxito

terapia de exito mccpsico

Cómo será SU terapia online.

La terapia se define en varias fases y siempre dependerá de la patología o adicción que se vaya a tratar.

 

 En nuestra clínica tenemos unos protocolos muy seguros a seguir.

 

modo ejemplo:

 

1-Sesión

  • Estableceremos una relación terapéutica (darnos a conocer paciente e terapeuta)

  • Anamnesis clínica(entrevista clínica semi-estructurada)

  • Diagnostico(siempre trabajamos con el DSM-V para poder codificar y diseñar el plan terapéutico que mas rápido de resultados.

  • Diseño del plan terapeutico.

  • Primera sesión de hipnosis clínica directa 

 

2-Sesión

  • Ejercicios primarios(son los ejercicios que realizaremos en consulta)

  • Ejercicios secundarios(hipnosis clínica directa)

  • Ejercicios terciarios(son ejercicios que se llevara el paciente para hacer en casa)

 

Mientras el paciente siga en tratamiento continuó se le hará un seguimiento por WhatsApp o correo electrónico para ver su evolución y así poder pulir su tratamiento en caso que sea necesario 

 

(Esto es un modo ejemplo los ejercicios pueden variar según patología y necesidad del paciente)

 

 

Videoconferencia

Clínica online

- Utilizamos la sala de videoconferencias zoom una vez realize su reserva le llegara un correo electrónico con un enlace para poder entrar en sala el día y la hora de la reserva, en caso que no pudiera asistir póngase en contacto con nosotros y se le cambiaremos

Recomendaciones:

  • Póngase en un  sitio comodo.

  • La luz de la habitación que sea tenue.

  • Mantenga una temperatura agradable.

  • Para hacer la sesión se puede utilizar el móvil, tablet o ordenador.

  • Se recomienda dos horas antes de la sesión no tomar ningún tipo de estimulantes (cafeína o teína).

RESERVAS

  • Disponible online

    Anamnesis Cínica + Psicoterapia + Hipnosis Clínica + Ejercicios


    1 h 30 min

    45 euros
Masca

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Suscríbete a nuestro boletín 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page